El ahorro, eficiencia energética y reducción de la contaminación lumínica, son objetivos cruciales para la economía y la sostenibilidad medioambiental. Y es que, el alumbrado público en España supone un consumo eléctrico de aproximadamente 2900 GWh/año, según últimos...
Cómo garantizar una correcta gestión de los activos energéticos

Emprender el camino hacia la Eficiencia Energética es una gran oportunidad que toda empresa debe aprovechar. Las tecnologías y soluciones ya disponibles permiten alcanzar ahorros inmediatos y beneficios económicos sostenidos en el tiempo, siempre que se pueda contar con un correcto sistema de gestión energética.
Su adopción no tiene que ser radical, sino incremental, y para ello es preciso contar de inicio con un modelo integral que defina una hoja de ruta para cada cliente y le acompañe en el camino. Un sistema que proporcione la solución adecuada a cada cliente, en general, con necesidades y urgencias diferentes.
Incluso, en muchos casos, es preciso contar con la capacidad financiera de un proveedor, como Edison Next, que llega a asumir el 100% de la inversión necesaria, que se amortiza a lo largo del tiempo y en función de los ahorros conseguidos.
Este modelo se basa en un plan de cuatro pasos que podemos resumir así:
1. Consultoría Energética: llevar a cabo una auditoría energética no solo permite evaluar el potencial de ahorro de las instalaciones en materia de Eficiencia Energética y aumentar la competitividad empresarial, sino que es una herramienta esencial para cumplir de forma efectiva con las obligaciones establecidas por el Real Decreto 56/2016. No obstante, y ante la complejidad y las modificaciones de la regulación energética, es más que recomendable contar con servicios de asesoría para optimizar la compra de energía.
2.Ingeniería y Construcción: para garantizar el ahorro energético es necesario incorporar las tecnologías de Eficiencia Energética más innovadoras y seguras. Estas soluciones integrales de ingeniería abarcan desde la climatización, hasta la generación de energía o la recuperación de calor.
3.Operación y Mantenimiento: las instalaciones energéticas requieren un exhaustivo control de su actividad y una periódica revisión de su funcionamiento. Esta asistencia técnica, llevada a cabo por profesionales altamente cualificados, es lo único que garantiza el correcto funcionamiento de las instalaciones.
4.Gestión energética: la monitorización en tiempo real de la evolución del consumo de energía y la gestión de los procesos energéticos en remoto pueden funcionar como ejemplos de herramientas que ayudan a la gestión de las instalaciones energéticas. Desde Edison Next, apostamos por este modelo integral, acompañando a nuestros clientes durante todo el proceso, reforzando el compromiso con el medioambiente gracias a la generación eléctrica de alta eficiencia.
Contáctanos
EDISON
Next
Información sobre el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General (UE) 2016/679, de protección de datos (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
Responsable: EDISON NEXT SPAIN, S.L.U.
Finalidad: Responder a sus consultas y solicitudes.
Legitimación: Consentimiento de la persona interesada al enviar el formulario.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación, motivada y acreditada, a privacidad@edisonnext.es
Información adicional: Puede consultar esta información más detallada y otra información adicional en nuestra política de privacidad: www.edisonnext.es