Busca por
categorías
Entradas
destacadas

La iluminación navideña como reflejo del compromiso sostenible

La iluminación navideña tiene el poder de transformar nuestras ciudades en escenarios de ensueño, llenos de luz y magia que invitan a la celebración durante las fiestas. Sin embargo, este despliegue lumínico conlleva un impacto en términos de consumo energético y...

20 de mayo de 2022

Así ha gestionado Edison Next el alumbrado público de la ciudad de Lleida para hacerlo más eficiente

El municipio de Lleida planteó en 2012 realizar una renovación de su parque lumínico mediante un modelo tipo ESE (Empresa de Servicio Energéticos), con el objetivo de reducir el consumo energético de su alumbrado público y modernizar sus instalaciones lumínicas, adaptándolas, además, a las nuevas reglamentaciones.  

Hablamos de una ciudad que en esa época tenía 213,3 Km2, unos 140 mil habitantes, 23.014 puntos de luz y 290 cuadros de control de alumbrado. 

Tras plantearse importantes ahorros energéticos a medio plazo, y tomando como línea base los consumos del año 2013, fuimos los adjudicatarios del contrato del consistorio. El proyecto comenzó el 1 de enero de 2014 y finalizará el 31 de diciembre de 2026. 

Para llevarlo a cabo, se planteó una licitación pública que diera lugar a un contrato de 12 años de duración, donde la empresa adjudicataria realizara una inversión inicial a amortizar en los años del contrato, durante los cuales realizaría el mantenimiento de la instalación con modalidad de garantía total, garantizando el correcto funcionamiento de la instalación. Esta obra de inversión inicial debería estar finalizada durante el primer año de contrato y proporcionaría un ahorro energético mínimo del 35%. 

Pero en Edison Next (en UTE con Romero Polo dentro de la UTE Lleida LLum) fuimos ambiciosos y planteamos un ahorro del 47,6% en la propuesta de licitación. Una cifra que se ha superado con creces, al alcanzar el 68%.  

El estudio económico del contrato se planteó mediante siete prestaciones:  

1- Gestión Energética: correcto funcionamiento de las instalaciones, control energético y telegestión. 

2- Amortización de la inversión: realizamos los trabajos de renovación del alumbrado para conseguir los ahorros mínimos ofertados y asumimos los costes iniciales en la nombrada prestación.  

3- Mantenimiento: revisiones y controles preventivos y normativos para conseguir el perfecto funcionamiento y rendimiento de las instalaciones de alumbrado exterior y de todos sus elementos. 

4- Garantía total: reparación o substitución de los elementos objeto de esta garantía. 

5- Obras de mejora y renovación: realización de las obras de mejora y renovación de las instalaciones de alumbrado exterior. Su coste ha sido asumido por la empresa adjudicataria y abonado y amortizado mensualmente por el Ayuntamiento mediante la prestación 2. 

6- Inversiones en ahorro energético y energías renovables: para fomentar más ahorro energético. Estos costes de sobreinversión son asumidos por la empresa en esta prestación. Los ahorros extraordinarios que estas inversiones generan son repartidos entre el Ayuntamiento y la adjudicataria, que de esta manera amortizará así la sobreinversión. Estas instalaciones pueden ser propuestas durante todo el contrato. 

7- Trabajos complementarios: mejora de instalaciones existentes que no correspondan a trabajos específicos del resto de prestaciones. En esta partida se incluyen substituciones de soportes por accidentes, actuaciones de mejora de la instalación, costes de reparaciones de los defectos encontrados en las inspecciones periódicas no incluidos en otras partidas, reparaciones correctivas etc. 

Paralelamente, el Pliego de Condiciones Técnicas (PCT) del proyecto también contempla otras actuaciones a realizar, entre las que se encuentran la revisión anual de los cuadros de control, líneas, soportes, luminarias y de todos los elementos de la instalación: la limpieza bianual de todos los puntos de luz; la comprobación visual de todos los puntos de la ciudad cada quince días (rondas nocturnas); pintar los soportes de la instalación cada seis años; la reparación de los desperfectos producidos en la instalación a raíz de accidentes, vandalismos y robos; gestión de las facturas eléctricas y control de los suministros para ajustar las potencias contratadas; o el servicio de atención y actuación de urgencias 24 horas al día y 7 días a la semana, entre otros. 

Desde Edison Next mejoramos la propuesta inicial con la ayuda de los servicios técnicos municipales y la ampliamos con una nueva inversión que se amortizaría con los ahorros conseguidos. Esta operación ya la facilitaba el PCT en su partida 6. 

La solución final propuesta tenía como punto de partida incrementar los ahorros conseguidos y la cantidad de luminarias LED, drivers electrónicos y halogenuros metálicos. Para ello, actuamos sobre el 100% de los puntos de luz de la ciudad. Las actuaciones se centraron en el cambio a tecnología LED y en la instalación de drivers electrónicos con regulación punto a punto ya fuese con VSAP o HM. 

Durante el contrato, el número de puntos de luz ha ido aumentado, a consecuencia del crecimiento de la ciudad y por la instalación de nuevas luminarias para mejorar zonas existentes. En estos años de contrato, el inventario de puntos ha pasado de 23.014 en 2013 a 25.728 en 2021. Todos los nuevos incrementos se han realizado en tecnología LED.  

Con las actuaciones llevadas a cabo, se han conseguido unos ahorros medios en el período 2014-2020 del 67,2%. El valor de ahorro mínimo del concurso era del 35%, la oferta de la concesionaria del 46,7% y el resultado final del 67,2%.  

Pasados estos 8 años del cambio, y con la perspectiva que este tiempo ofrece, la ciudad de Lleida valora positivamente el cambio respecto al ahorro energético, el cumplimiento de los decretos de eficiencia y contaminación lumínica. Los cambios se realizaron en un momento donde los precios de la tecnología LED eran altos y los rendimientos bajos respecto a los actuales, pero a pesar de estos dos factores, Lleida apostó claramente por la innovación y el cambio necesario. Los ahorros conseguidos se han mantenido, así como el nivel de servicio de las instalaciones. 

Contactar

    He leído y acepto la Política de privacidad

    Acepto recibir información comercial de productos y servicios de Edison Next, incluyendo por medios electrónicos.

    * Campos obligatorios

    Edison
    Next

    Information on the processing of your personal data in accordance with the provisions of the General Regulation (EU) 2016/679, on data protection (RGPD) and the L.O. 3/2018, on data protection and guarantee of digital rights (LOPDGDD).

    Company Name: EDISON NEXT SPAIN, S.L.U.
    Purpose: To respond to your queries and requests.
    Legitimacy: Consent expressed by the sender when sending the data via the form provided for this sole purpose.
    Rights: You may at any time exercise your right to access, rectification, deletion and portability of the personal data processed by Edison Next, as well as to oppose and limit such processing, by sending a signed request with proof of identity to privacidad@edison.es
    Additional information: You can read more detailed information and other additional information in our privacy policy: www.edisonnext.es