Busca por
categorías
Entradas
destacadas

La iluminación navideña como reflejo del compromiso sostenible

La iluminación navideña tiene el poder de transformar nuestras ciudades en escenarios de ensueño, llenos de luz y magia que invitan a la celebración durante las fiestas. Sin embargo, este despliegue lumínico conlleva un impacto en términos de consumo energético y...

20 de diciembre de 2024
Categorías: Blog,Innovación

Reutilización del agua, el nuevo marco normativo que impulsa la sostenibilidad hídrica

La aprobación del Real Decreto 1085/2024, que establece un nuevo reglamento para la reutilización del agua en España, representa un antes y un después en la gestión de los recursos hídricos en nuestro país. En un contexto marcado por el cambio climático, con periodos prolongados de sequía que afectan especialmente a nuestro territorio, este marco normativo es una respuesta práctica y necesaria para garantizar un uso más eficiente y sostenible del agua, un recurso cada vez más escaso y valioso. El nuevo decreto introduce importantes novedades, especialmente en sectores como el alimentario, al permitir el uso de aguas regeneradas para procesos específicos. Como resultado de este reglamento, estas aguas podrán destinarse a tareas como la limpieza de materias primas, materiales en contacto con alimentos o el uso en sistemas de refrigeración y producción de vapor en circuito cerrado. Eso sí, siempre bajo los más estrictos estándares de calidad. Este enfoque, además de optimizar el uso de agua potable, también nos permitirá reducir la presión sobre los recursos hídricos, al reorganizarlos y destinarlos a fines más necesarios. Además, la nueva regulación refuerza las sinergias con otras políticas ambientales como el Pacto Verde Europeo y los sistemas agroalimentarios sostenibles impulsados por la Unión Europea. Todo esto se alinea con los esfuerzos internacionales que, a través del Codex Alimentarius, abogan por una gestión más equilibrada de los recursos naturales y una mayor flexibilidad en el uso del agua, siempre priorizando la seguridad alimentaria. En Edison Next, el reutilización y optimización del uso del agua es una de las bases de nuestra estrategia de economía circular junto con la Eficiencia energética, generación de gasesrenovables y captura y uso de carbono (CCU) y Nos hemos comprometido a ofrecer a empresas e instituciones soluciones innovadoras que no solo cumplan con la normativa, sino que vayan más allá, consiguiendo ayudarles a transformar desafíos ambientales en oportunidades de sostenibilidad y rentabilidad. Nuestras soluciones de tratamiento de aguas son un claro ejemplo de este enfoque. A través de tecnologías avanzadas, transformamos las plantas de tratamiento de aguas residuales en biofactorías altamente eficientes, capaces de recuperar y reutilizar el agua de manera segura y sostenible, consiguiendo mejorar las operaciones empresariales y reducir los costes operativos. Además, estas biofactorías tienen el potencial de generar subproductos valiosos, como bioCO2, que se utiliza para reducir la dependencia de productos químicos de origen fósil en procesos industriales. Mediante este enfoque no solo minimizamos el impacto ambiental de nuestros clientes, sino que también fortalecemos su competitividad al alinear su actividad con las expectativas de los consumidores y las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad. Un claro ejemplo de nuestra experiencia en la reutilización del agua es el proyecto desarrollado para Grupo Pascual. Como parte de su estrategia de descarbonización, hemos transformado las plantas de tratamiento de aguas residuales de sus instalaciones en Aranda de Duero en biofactorías avanzadas. Gracias a esta iniciativa, ahora estas instalaciones producen biogás y bioCO2, contribuyendo a la generación de energía limpia y al cierre del ciclo del agua permitiendo su reutilización Este proyecto no solo ha permitido a Pascual avanzar hacia su objetivo de ser una empresa Net Zero para 2026, sino que también ha generado beneficios tangibles, como la reducción del consumo de agua potable y un considerable ahorro económico. Además, refuerza su liderazgo en el sector alimentario en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. En Edison Next, consideramos que la reutilización del agua no es solo una necesidad ambiental, sino una oportunidad empresarial clave. Las empresas que integren soluciones de economía circular en sus operaciones no solo cumplirán con la normativa, sino que también mejorarán su rentabilidad, fortaleciendo su reputación y contribuyen activamente a la lucha contra el cambio climático. Con el apoyo de normativas como el nuevo Real Decreto, estamos convencidos de que la gestión sostenible del agua será un pilar fundamental para construir un futuro más verde y resiliente. En Edison Next, seguiremos trabajando con este propósito, liderando proyectos que demuestran que la sostenibilidad además de una meta, es el camino correcto hacia un mundo mejor.

Contactar

    He leído y acepto la Política de privacidad

    Acepto recibir información comercial de productos y servicios de Edison Next, incluyendo por medios electrónicos.

    * Campos obligatorios

    Edison
    Next

    Information on the processing of your personal data in accordance with the provisions of the General Regulation (EU) 2016/679, on data protection (RGPD) and the L.O. 3/2018, on data protection and guarantee of digital rights (LOPDGDD).

    Company Name: EDISON NEXT SPAIN, S.L.U.
    Purpose: To respond to your queries and requests.
    Legitimacy: Consent expressed by the sender when sending the data via the form provided for this sole purpose.
    Rights: You may at any time exercise your right to access, rectification, deletion and portability of the personal data processed by Edison Next, as well as to oppose and limit such processing, by sending a signed request with proof of identity to privacidad@edison.es
    Additional information: You can read more detailed information and other additional information in our privacy policy: www.edisonnext.es