La iluminación navideña como reflejo del compromiso sostenible
La iluminación navideña tiene el poder de transformar nuestras ciudades en escenarios de ensueño, llenos de luz y magia que invitan a la celebración durante las fiestas. Sin embargo, este despliegue lumínico conlleva un impacto en términos de consumo energético y sostenibilidad. Por ello, en un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental, es imprescindible que esta tradición evolucione para integrar soluciones que respeten el medioambiente sin renunciar a su capacidad de embellecer las urbes en las festividades navideñas.
En Edison Next, creemos que la innovación y la sostenibilidad son aliados esenciales para iluminar las ciudades de forma eficiente y responsable. A través de tecnologías avanzadas como la iluminación LED y sistemas inteligentes de gestión energética, hemos desarrollado soluciones que no solo realzan la belleza de los espacios urbanos, sino que también contribuyen a la reducción del consumo energético y de las emisiones de carbono. Este enfoque refleja no solo nuestra experiencia técnica, sino también nuestro compromiso con un futuro más sostenible.
Este año hemos tenido el privilegio de colaborar con diversas localidades para transformar sus espacios públicos en experiencias de iluminación únicas. En cada proyecto, nos hemos esforzado por combinar creatividad y eficiencia, diseñando instalaciones que destacan por su calidad estética y su respeto por el medioambiente. Ciudades como Palma, Sant Cugat del Vallès, Ibiza y Molins de Rei, entre otras, han confiado en nosotros para dar vida a su espíritu navideño, adoptando propuestas que integran grandes figuras, motivos decorativos y árboles iluminados que se convierten en epicentros de las celebraciones locales.
En concreto, en Palma, la instalación de 5.300 motivos convirtió la ciudad en un referente de espectacularidad navideña, mientras que Sant Cugat del Vallès desplegó 370 motivos, cinco grandes figuras y un majestuoso cielo de Navidad de 1,3 kilómetros. En Ibiza, 518 motivos decoraron la isla, reforzando su encanto característico, mientras que, en Sant Feliu de Guíxols, los protagonistas fueron dos árboles de doce metros y 356 motivos, junto con una gran figura que cautivó a vecinos y visitantes.
Por su parte, localidades como Esplugues de Llobregat, Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat lucieron entre 200 y 230 motivos decorativos, aportando calidez y dinamismo a sus espacios públicos. En otras ciudades como Begues, La Nucía y Torrelodones, la iluminación se personalizó con entre 65 y 105 motivos, adaptándose a sus características únicas. Torrelles de Llobregat, con 100 motivos, y Sant Fost de Campsentelles, con 150, apostaron por una Navidad sostenible y visualmente impactante. Finalmente, Terrassa destacó por integrar seis árboles, seis motivos tridimensionales y seis motivos de gran tamaño que redefinieron su estética navideña.
Cada detalle de estas instalaciones ha sido cuidadosamente planificado para maximizar su impacto visual al tiempo que se minimiza su impacto energético. Este equilibrio entre diseño y sostenibilidad subraya nuestra capacidad para aportar soluciones personalizadas que responden tanto a las necesidades estéticas como a los objetivos medioambientales de nuestros clientes.
La iluminación navideña sostenible no es solo una cuestión técnica; es una declaración de principios que conecta a las ciudades con los valores de responsabilidad y cuidado del
entorno. En Edison Next, estamos orgullosos de ser parte de esta transformación y de contribuir, año tras año, a que la magia de la Navidad sea también una celebración de sostenibilidad e innovación.