Busca por
categorías
Entradas
destacadas

Avanzando hacia la igualdad en el sector energético

A finales de 2024, la población activa en España alcanzaba los 24,5 millones de personas, de las cuales 21,9 millones estaban empleadas. Más de diez millones de ellas eran mujeres, lo que supone una participación femenina en el mercado laboral superior al 47%, según...

El autoconsumo como motor de la energía verde en España

El autoconsumo resulta un elemento clave en la transformación energética de España, no solo porque se encuentra en desarrollo, sino que también está adquiriendo gran importancia en el contexto económico nacional. Y es que el autoconsumo puede ayudar al ahorro de la...

28 de febrero de 2025
Categorías: Blog,Descarbonización

Europa apuesta por la descarbonización con el nuevo Pacto Industrial Limpio

Esta semana, la Comisión Europea ha dado un paso decisivo en la transformación del sector industrial con la presentación del Pacto Industrial Limpio. Mediante este nuevo plan, la Comisión busca fortalecer la competitividad y resiliencia de la industria europea, acelerando la descarbonización y asegurando un futuro productivo basado en tecnologías limpias y sostenibles. Esta iniciativa, que trae consigo un conjunto de medidas orientadas principalmente a la simplificación de la normativa y a la reducción del consumo energético, pretende sentar las bases para un modelo económico renovado y más competitivo. Un paradigma capaz de responder a las exigencias del mercado global y de proteger, al mismo tiempo, el entorno medioambiental. Mediante la promoción de reformas que reduzcan la burocracia y faciliten la inversión en innovación, el Pacto Industrial Limpio pone especialmente el foco en las industrias de alto consumo y en su adopción de tecnologías limpias. Con una inversión de más de 100.000 millones de euros, el plan busca movilizar los recursos necesarios para fomentar la transición hacia fuentes de energía renovables, lo que contribuirá a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, el Pacto contempla el desarrollo de un plan de acción para una energía asequible, con medidas que aseguren precios más asequibles y competitivos. Uno de los puntos clave de esta estrategia será el impulso a la industria limpia, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Y es que la apuesta que la Comisión está haciendo por el desarrollo de productos y servicios con criterios de sostenibilidad está permitiendo a las empresas mejorar su imagen corporativa al tiempo que sumplen con las normativas ambientales. Por ejemplo, se espera que la creación de la etiqueta voluntaria de carbono para productos industriales, que se lanzará inicialmente para el acero en 2025, impulse la voluntad del sector por acciones alineadas con la sostenibilidad. El plan también se centra en la optimización del acceso a materias primas y en la promoción de la economía circular, mediante la creación de un Centro de Materias Primas Críticas y la adopción de una nueva Ley de Economía Circular en 2026. Estas medidas buscarán aumentar la tasa de uso de materiales reciclados y diversificar las fuentes de suministro, lo que resultará en una mayor estabilidad y resiliencia para el sector industrial. Asimismo, este plan especial atención en la formación y en la creación de empleo de calidad a través de la Unión de Competencias, fortaleciendo la base humana necesaria para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en la industria. Tal y como señaló nuestro compañero Jon Macías, Chief Commercial Officer de Edison Next Spain, «este nuevo pacto representa una oportunidad para las empresas y la industria europea de modernizar sus procesos y avanzar hacia un modelo energético más competitivo y eficiente. No se trata solo de descarbonizar la producción, sino de crear un entorno en el que la innovación y la sostenibilidad se conviertan en motores de crecimiento económico”. Desde Edison Next creemos que la clave del éxito en esta transición radicará en la calidad de la colaboración. Es imprescindible que gobiernos, empresas y ciudadanos trabajemos juntos para construir un marco regulatorio y financiero que incentive la inversión en energías renovables y en soluciones de eficiencia energética. Por eso, en Edison Next estamos comprometidos con este proceso, ofreciendo a nuestros clientes las herramientas y tecnologías necesarias para maximizar sus beneficios económicos y ambientales. En definitiva, el Pacto Industrial Limpio y las nuevas estrategias europeas marcan el inicio de una era de innovación en la producción y consumo energético. La integración de soluciones avanzadas, la optimización del uso de recursos y el fomento de la economía circular son pasos fundamentales para alcanzar un modelo energético que permita a las empresas prosperar respetando las exigencias actuales. Con una visión estratégica y un compromiso firme, desde Edison Next estamos listos para afrontar los desafíos del futuro y consolidarnos como motor de crecimiento y desarrollo sostenible. Este proceso de transformación trae consigo importantes desafíos, pero también ofrece enormes oportunidades a la hora de modernizar la economía y potenciar la competitividad de las empresas europeas. La transición energética, lejos de verla como una obligación, deberíamos plantearla como una prometedora oportunidad para transformar la manera en la que generamos, consumimos y gestionamos la energía.

Contactar

    He leído y acepto la Política de privacidad

    Acepto recibir información comercial de productos y servicios de Edison Next, incluyendo por medios electrónicos.

    * Campos obligatorios

    Edison
    Next

    Information on the processing of your personal data in accordance with the provisions of the General Regulation (EU) 2016/679, on data protection (RGPD) and the L.O. 3/2018, on data protection and guarantee of digital rights (LOPDGDD).

    Company Name: EDISON NEXT SPAIN, S.L.U.
    Purpose: To respond to your queries and requests.
    Legitimacy: Consent expressed by the sender when sending the data via the form provided for this sole purpose.
    Rights: You may at any time exercise your right to access, rectification, deletion and portability of the personal data processed by Edison Next, as well as to oppose and limit such processing, by sending a signed request with proof of identity to privacidad@edison.es
    Additional information: You can read more detailed information and other additional information in our privacy policy: www.edisonnext.es