Busca por
categorías
Entradas
destacadas
14 de marzo de 2025

Eficiencia energética y descarbonización, claves de la transformación que el sector papelero necesita

El sector papelero es una de las industrias más importantes de la economía española, tanto que se sitúa como el sexto mayor productor de papel y cartón de la Unión Europea. Su actividad, estrechamente vinculada al uso de recursos naturales y energía, lo convierte en un sector clave en la transición hacia un modelo productivo más eficiente y sostenible. En los últimos años, la industria del papel y cartón ha enfrentado importantes desafíos. En 2023, como resultado de la situación macroeconómica global y el impacto del precio de la energía, en España experimentamos un descenso de la producción del 4,6%, afectando especialmente a los papeles de prensa, impresión y escritura. Frente a este escenario, la descarbonización y la eficiencia energética han pasado a ocupar un lugar central en la estrategia de muchas de las empresas papeleras, las cuales buscan aumentar su rentabilidad. Mediante soluciones de autoconsumo y de eficiencia energética, muchas de estas empresas están consiguiendo optimizar el consumo energético, lo que no solo está reducir su factura energética, sino que además está minimizando su impacto ambiental. La apuesta del sector por la innovación para mejorar sus procesos productivos, la incorporación de tecnologías enfocadas en la optimización del consumo energético y la reducción de emisiones le está permitiendo al sector superar con éxito muchos de sus más desafiantes retos. Concretamente, el sector ha mostrado un creciente interés por la incorporación del autoconsumo, la valorización energética de efluentes y la gestión inteligente de la energía. Desde Edison Next, trabajamos junto a las empresas del sector papelero para impulsar soluciones que le faciliten una transición energética eficiente y sostenible. En este sentido, trabajamos en la descarbonización de la demanda térmica mediante bombas de calor que les permiten recuperar y reutilizar el calor residual de los procesos industriales. Asimismo, apostamos por la valorización energética de efluentes a través de proyectos de biogás, permitiendo a las empresas aprovechar sus propios residuos para generar energía y avanzar hacia la autosuficiencia energética. Otro aspecto clave es la optimización del uso del agua y la energía como vectores interdependientes, mediante tecnologías avanzadas de reducción de penachos de vapor, minimizamos las pérdidas y mejoramos la eficiencia global de las plantas industriales. Por último, para optimizar aún más el consumo energético de las instalaciones industriales, implementamos sistemas de gestión energética (EMS). Estos sistemas centralizan y analizan datos en tiempo real, proporcionando información clave que facilita la toma de decisiones estratégicas. Gracias al procesamiento avanzado de datos y estadísticas, los EMS facilitan la detección de ineficiencias, optimizan el rendimiento de los activos industriales y permiten planificar mejor las inversiones. Es esencial que cada compañía lleve a cabo una evaluación de su huella de carbono y cuente con una estrategia energética adaptada a sus necesidades. En este sentido, la colaboración con expertos en transición energética es clave para garantizar una implantación eficiente y personalizada de soluciones sostenibles. El compromiso del sector con la sostenibilidad se hizo evidente en la reciente celebración de Spaper 2025, la feria de referencia para la industria de la celulosa, el papel y el cartón, que tuvo lugar en Zaragoza del 4 al 6 de marzo de 2025. En esta edición, Edison Next Spain participó activamente compartiendo su conocimiento y experiencia en soluciones de eficiencia energética y descarbonización. Además, nuestro compañero Luis Urrutia Peletier, Circular Economy BU Director, ofreció una interesante ponencia sobre «La descarbonización competitiva en la industria», destacando cómo las empresas pueden optimizar su consumo energético y reducir sus emisiones aumentando su competitividad. El sector papelero está dando pasos firmes hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Apostar por la eficiencia energética y la descarbonización de la demanda térmica puede, además, resultar en la tramitación de CAEs, que mejoran la rentabilidad y el rendimiento financiero de las inversiones destinadas a la implementación de proyectos de eficiencia energética. En Edison Next, como socios energéticos, trabajamos para ofrecer soluciones integrales de eficiencia energética y descarbonización adaptadas a las necesidades de cada sector, con el objetivo de impulsar su transformación y ayudar a las empresas a alcanzar sus metas.

Contactar

    He leído y acepto la Política de privacidad

    Acepto recibir información comercial de productos y servicios de Edison Next, incluyendo por medios electrónicos.

    * Campos obligatorios

    Edison
    Next

    Information on the processing of your personal data in accordance with the provisions of the General Regulation (EU) 2016/679, on data protection (RGPD) and the L.O. 3/2018, on data protection and guarantee of digital rights (LOPDGDD).

    Company Name: EDISON NEXT SPAIN, S.L.U.
    Purpose: To respond to your queries and requests.
    Legitimacy: Consent expressed by the sender when sending the data via the form provided for this sole purpose.
    Rights: You may at any time exercise your right to access, rectification, deletion and portability of the personal data processed by Edison Next, as well as to oppose and limit such processing, by sending a signed request with proof of identity to privacidad@edison.es
    Additional information: You can read more detailed information and other additional information in our privacy policy: www.edisonnext.es