Soluciones energéticas para la transformación que el sector papelero necesita
El sector papelero es una de las industrias más importantes de la economía española, tanto que se sitúa como el sexto mayor productor de papel y cartón de la Unión Europea. Su alto consumo de recursos naturales y energía lo ha colocado en el centro de numerosas críticas y debates a lo largo de los últimos años, sin embargo, también lo convierte en un sector con gran potencial y estratégico en la transición hacia un modelo productivo más sostenible.
En los últimos años, la industria del papel y cartón ha enfrentado importantes desafíos. En 2023, como resultado de la situación macroeconómica global, en España experimentamos un descenso de la producción del 4,6%, afectando especialmente a los papeles de prensa, impresión y escritura.
Frente a este escenario, la sostenibilidad y la eficiencia energética han pasado a ocupar un lugar central en la estrategia de muchas de las empresas papeleras que buscan aumentar su rentabilidad. Mediante soluciones de autoconsumo energético y de eficiencia energética, estas empresas están consiguiendo optimizar del consumo energético, lo que no solo está reducir su factura energética, sino que también está minimizando el impacto ambiental.
Por todo ello, las empresas del sector llevan tiempo invertido en soluciones energéticas y mejoras en sus procesos productivos, con el propósito de ser más eficientes, sostenibles y, sobre todo, competitivas. Concretamente, el sector ha mostrado un creciente interés por tecnologías como las bombas de calor de alta eficiencia, la cogeneración de alta eficiencia (CAEs), el aprovechamiento de biogás y biomasa, así como la digitalización para la gestión inteligente de la energía.
Desde Edison Next, llevamos tiempo trabajando con las empresas del sector papelero con el objetivo de impulsar, entre otras soluciones, la optimización de su eficiencia energética a través de auditorías energéticas, sistemas de gestión de la energía y la integración de fuentes renovables como el biogás y la biomasa. Estas soluciones han permitido a las empresas reducir significativamente sus emisiones de CO2 y mejorar su competitividad en un entorno de precios energéticos volátiles.
En paralelo, soluciones como los sistemas de gestión de edificios (BMS) también están desempañando un papel fundamental en estas estrategias, permitiendo a las empresas gestionar de manera eficiente el consumo energético de sus instalaciones.
Estos sistemas integran y automatizan el control de distintos elementos clave, como la climatización, la iluminación y los sistemas de ventilación, optimizando su funcionamiento en tiempo real para reducir el desperdicio energético y mejorar el confort en el entorno de trabajo. Gracias a la digitalización y al análisis de datos, los BMS facilitan la detección de ineficiencias, alertan sobre posibles averías y permiten tomar decisiones estratégicas basadas en el consumo real de energía.
Es esencial que cada compañía evalúe su huella de carbono y diseñe una estrategia energética adaptada a sus necesidades. En este sentido, la colaboración con expertos en transición energética es clave para garantizar una implantación eficiente y personalizada de soluciones sostenibles.
El sector papelero está dando pasos firmes hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Apostar por soluciones de eficiencia energética, bombas de calor, biogás, CAEs y biomasa no solo supone una ventaja competitiva en términos económicos, sino que también refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad y mejora su imagen.
En Edison Next, como socios energéticos, trabajamos para ofrecer soluciones integrales de eficiencia energética adaptadas a las necesidades de cada sector, con el objetivo de impulsar su transformación y ayudar a las empresas a alcanzar sus metas.