Edison Next Spain, voz clave en la tercera edición del “Encuentro Expansión Energía 2025”
El sector energético atraviesa un momento de transformación sin precedentes, impulsado por factores geopolíticos, la transición ecológica y el desarrollo acelerado de nuevas tecnologías. En este contexto, este jueves ha tenido lugar en el Hotel Eurostars Madrid Tower la tercera edición del Encuentro Expansión Energía 2025, bajo el lema «Hacia una nueva era energética». Un evento de referencia que, por primera vez, abordó de forma integral todas las áreas del sector; electricidad, gas, hidrocarburos, renovables e incluso el incipiente mercado del hidrógeno.
El evento comenzó con la bienvenida de Ana I. Pereda, directora de Expansión, quien dio paso a las cinco mesas redondas en las que, las personalidades más importantes del mundo energético de nuestro país debatieron los grandes retos y oportunidades que plantea esta revolución energética. Edison Next estuvo presente en el evento como uno de los patrocinadores principales y, además, nuestro CEO, Iñigo Bertrand participó en la mesa redonda “Renovables”, una de las mesas clave del programa, dedicada a analizar el presente y futuro de las energías renovables.
Junto a Bertrand, compartieron mesa destacados representantes del sector como Venancio Rodríguez, responsable de Regulación en Generación de ENDESA, y Guillermo Negro, director general de Magnon Green Energy. Durante su intervención, el CEO de Edison Next quiso poner el foco en el enorme potencial que tiene España en el desarrollo de energías renovables, especialmente en el ámbito del biometano.
«En España, el potencial del biometano es enorme. Tenemos superficie, tenemos residuos disponibles con un sector agroalimentario muy potente (que es una de nuestras principales fuentes de exportación), y resulta que no llegamos a una decena de plantas operativas, cuando en Francia hay 500, y en países como Italia y Alemania hay cientos», señaló Bertrand.
Su intervención, también sirvió para visibilizar la falta de dinamismo en la tramitación administrativa de este tipo de proyectos, la cual está limitando el despliegue de una tecnología clave para la descarbonización de la industria y el aprovechamiento eficiente de los residuos.
«Desde Edison Next, ya ni siquiera estamos pidiendo que haya una regulación con incentivos que favorezcan este tipo de inversiones porque no hacen falta, lo que sí estamos pidiendo, porque es necesario, es una mayor claridad en la tramitación de los permisos», explicó.
En este sentido, Bertrand subrayó la necesidad de una colaboración más fluida entre el sector privado y las administraciones, «La pedagogía y presión que se debe hacer al sector público en cuanto a la tramitación tiene que cambiar, porque en nuestro país hay voluntad inversora, hay conocimiento, hay talento y hay empresas con ganas de hacer proyectos, pero en muchas tecnologías nos estamos quedando fuera porque los ritmos de las administraciones nos ralentizan».
Desde Edison Next, esta visión se traduce en el firme incremento de la apuesta por las soluciones energéticas sostenibles, innovadoras y adaptadas a la realidad de cada cliente. Nuestra compañía, que ya ha demostrado su capacidad de liderazgo en proyectos de descarbonización con grandes grupos industriales, el sector público y el sector terciario, busca también ser una voz activa en los principales foros que marcan la agenda del sector.
La participación en el Encuentro Expansión Energía 2025 refuerza el compromiso de Edison Next con una transición energética que sea justa, eficiente y realista. Desde Edison Next, seguimos trabajando también en nuestro esfuerzo por dar a conocer las ventajas de apostar por energías renovables, lo cual además de una necesidad ambiental, es una gran oportunidad estratégica para mejorar la competitividad del tejido productivo español.
Desde Edison Next continuaremos impulsando esta visión en colaboración con todos los agentes del ecosistema energético, con el objetivo de acelerar la transformación hacia un modelo más limpio, digitalizado y resiliente.