Cuando el futuro se convierte en presente, España cubre toda su demanda con renovables y Edison Next suma MW verdes al sistema
El pasado 16 de abril se convirtió en un día histórico para la transición energética de nuestro país. Por primera vez, España generó el 100% de la demanda energética peninsular con renovables. Un acontecimiento que de forma definitiva pone de manifiesto el potencial de nuestro país para avanzar hacia un modelo energético más sostenible y que, desde Edison Next, celebramos con especial entusiasmo. No solo por lo que representa para el conjunto del sistema eléctrico, sino que también porque reafirma que el camino que estamos recorriendo junto a nuestros clientes es el adecuado.
Ese martes laborable, Red Eléctrica informaba que, entre las 10:00 y las 19:00 horas, las renovables abastecieron el 100% de la demanda eléctrica peninsular. En total, se generaron 559 GWh con fuentes renovables: la energía eólica aportó el 45,8%; la solar fotovoltaica, el 27%; la hidráulica, el 23,1%; la solar térmica, los residuos renovables y otras renovables fueron las responsables de generar el resto.
Pocos días después, el 21 de abril, se batió otro récord. A las 13:35 h, la producción instantánea de energía solar fotovoltaica alcanzó los 20.120 MW en la península, el 61,5% del mix de generación en ese momento, lo que supuso el 78,6% de la demanda eléctrica.
Desde Edison Next, estos hitos no los vivimos como simples datos técnicos, sino que como una clara señal de que la transición energética está ocurriendo aquí y ahora, y nos enorgullece saber que, en parte, somos responsables de ello. Nuestra apuesta por la energía fotovoltaica ha sido firme desde el principio y por ello, en los últimos años, hemos acompañado a decenas de empresas, municipios e instituciones en la instalación y puesta en marcha de sistemas de autoconsumo solar.
Gracias a nuestro modelo de colaboración, ayudamos a nuestros clientes no solo a producir su propia energía renovable, sino que también a optimizar su consumo, reducir su factura energética y minimizar su impacto ambiental. Cada instalación fotovoltaica que impulsamos es una pieza más en ese nuevo sistema energético que, cada vez más claro, vemos como se está consolidando.
Este hito del 16 de abril demuestra, además, que el sistema eléctrico es capaz de integrar altos porcentajes de energía renovable sin comprometer la estabilidad. Un aspecto que consideramos clave para acelerar la electrificación de la industria, la movilidad y otros sectores estratégicos.
A pesar de estas grandes noticias, en Edison Next, creemos que no hay tiempo que perder. Nuestras soluciones fotovoltaicas seguirán adaptándose a las necesidades de cada cliente, integrando servicios de financiación, mantenimiento, gestión de excedentes o almacenamiento, cuando sea necesario. Nuestro enfoque es y será siendo integral, con el claro objetivo de facilitar a nuestros clientes todo lo necesario para que den el paso hacia una energía más limpia y asequible.
La experiencia acumulada en sectores como la industria alimentaria, la sanidad o la administración pública nos ha permitido desarrollar soluciones técnicamente robustas,
económicamente viables y con un impacto ambiental positivo. Y lo hacemos siempre con un enfoque de proximidad, acompañando al cliente en todas las fases del proyecto.
Sabemos que aún queda camino por recorrer. Pero el hecho de que España haya sido capaz de cubrir su demanda eléctrica con un 100% de renovables es una muestra inequívoca de que el futuro ya está aquí. Y en Edison Next estamos preparados para seguir liderando esta transformación, sumando megavatios verdes a la red y acompañando a nuestros clientes hacia un modelo energético más eficiente, descarbonizado y resiliente.