En Edison Next, cada día es el Día del Medio Ambiente
Como cada 5 de junio, hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada que nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y la urgencia de avanzar hacia modelos de desarrollo más sostenibles. Desde su creación por Naciones Unidas en 1972, esta fecha ha servido para recordar que proteger los ecosistemas y frenar el cambio climático es una tarea colectiva, en la que todos (personas, empresas y administraciones) tenemos un papel que desempeñar.
En Edison Next Spain, este compromiso no se limita a un día del calendario: lo llevamos a la práctica los 365 días del año, acompañando a empresas, municipios y entidades públicas en su transición energética. Lo hacemos mediante soluciones concretas que combinan innovación tecnológica, conocimiento experto y una visión integral que prioriza tanto la sostenibilidad como la competitividad de nuestros clientes.
Vivimos un contexto en el que ya no basta con hablar de sostenibilidad, hay que actuar. Las industrias, los edificios y las ciudades necesitan avanzar con paso firme hacia la eficiencia energética, la descarbonización y la gestión responsable de los recursos. Tenemos el claro propósito de ayudar a reducir la huella de carbono, optimizar el consumo energético y garantizar que todo ello se traduzca en ahorro y valor añadido para quienes confían en nosotros.
A lo largo del último año, gracias a esta visión, hemos evitado la emisión de 120.550 toneladas de CO₂, gestionado 2.450 GWh de energía y desarrollado más de 25.000 proyectos en todo el territorio. Hoy trabajamos junto a más de 50 grandes clientes industriales y gestionamos más de 2.000 edificios en sectores clave como el terciario y el público. En total, nuestras soluciones han generado un ahorro energético de 170 GWh, impactando directamente en la sostenibilidad y la rentabilidad de nuestros clientes.
Nuestro impacto también se extiende al entorno urbano. Operamos más de 500.000 puntos de luz en más de 40 ciudades, consiguiendo ahorros superiores al 50% en las instalaciones de alumbrado exterior y evitando más de 13.000 toneladas de CO₂ al año. Asimismo, hemos liderado la gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), monetizando más de 130 GWh mediante proyectos de eficiencia energética en múltiples sectores.
Desde la instalación de sistemas inteligentes de gestión energética (BMS) en edificios, hasta soluciones avanzadas de descarbonización industrial como la electrificación de procesos térmicos o la recuperación de calor residual, Edison Next diseña e implementa proyectos personalizados que responden a los retos específicos de cada cliente. También acompañamos a nuestros clientes en la digitalización de activos, la valorización energética, la optimización del uso del agua o la mejora del confort térmico, siempre con una perspectiva de eficiencia, cumplimiento regulatorio y compromiso medioambiental.
En el sector industrial, desarrollamos actuaciones integrales que van desde la eficiencia en el uso del calor, la electrificación progresiva o el análisis de vectores energéticos como el biometano, hasta el uso de sistemas de almacenamiento térmico o la revalorización de residuos. En el terciario y el ámbito público, apostamos por soluciones que aumentan el
control, la visibilidad y la eficiencia energética de los edificios, mejorando el rendimiento y el bienestar de sus usuarios.
Y lo hacemos con un modelo en el que además de diseñar e instalar, también asumimos la inversión inicial cuando el cliente lo necesita. Esto nos permite acelerar la implantación de medidas sostenibles sin comprometer la liquidez de las organizaciones, demostrando que sostenibilidad y competitividad no solo son compatibles, sino que deben ir de la mano.
En definitiva, en Edison Next no celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con palabras, sino con hechos. Lo celebramos cada día, apoyando a empresas y administraciones a construir un presente más eficiente y un futuro más verde. Porque cuidar del planeta no es una opción, es una responsabilidad compartida. Y estamos convencidos de que la sostenibilidad no solo es el mejor camino hacia un crecimiento justo y duradero, sino también hacia un modelo más resiliente, competitivo y respetuoso con nuestro entorno.