Cada 24 de octubre el mundo recuerda que el cambio climático es una amenaza cada vez más real que ya está transformando nuestro entorno. Las olas de calor más intensas, los episodios de lluvias torrenciales, la pérdida de biodiversidad o las alteraciones en los ciclos...
La industria catalana, protagonista del camino hacia un entorno de cero emisiones
A continuación, el CEO de Edison Next ha ofrecido una breve ponencia sobre el desafío Net Zero, en la que ha compartido la visión de la compañía sobre cómo las empresas pueden afrontar su hoja de ruta hacia las cero emisiones netas combinando eficiencia, tecnología e innovación.
El foro ha continuado con una mesa redonda moderada por Iñaki Gili, responsable de Projectes Estratègics de la Oficina Catalana del Canvi Climàtic de la Generalitat de Catalunya. En ella han participado Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain; Jordi Aguilera, Sales Engineer de la compañía; Carla Fos, Corporate Sustainability Manager de Cementos Molins; y Xavier Navarrez, Industrial Project Director de Alstom. Durante el coloquio, los ponentes han compartido sus experiencias en proyectos de descarbonización, así como los aprendizajes más importantes y estrategias concretas para acelerar la transición energética en sectores industriales clave.
Alstom es una de las empresas que, de la mano de Edison Next Spain, en este momento está desarrollando algunos de los proyectos de descarbonización más relevantes en territorio catalán. En su centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda, uno de los más importantes del grupo en Europa, ya se ha completado la primera fase de instalación fotovoltaica para autoconsumo y se ha llevado a cabo un cambio integral a iluminación LED.
Cuando se concluya la segunda y última fase de este proyecto, la planta contará con más de 9.000 metros cuadrados de paneles solares y que generarán un 26,5% de la energía consumida por la fábrica. Esta actuación es un gran reflejo del impacto real que la colaboración público-privada puede tener en la transición energética del tejido empresarial catalán.
La descarbonización se ha convertido en una necesidad urgente y estratégica. Especialmente en territorios con una fuerte presencia industrial, como Catalunya, donde avanzar hacia un modelo económico más limpio, eficiente y competitivo es clave para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. La transformación ya está en marcha, pero exigirá la implicación activa y una apuesta mayor por parte de todos los actores, desde instituciones hasta empresas.
En el contexto catalán actual, encuentros como el organizado por APD y Edison Next adquieren una relevancia especial. Sirven como lugar de encuentro para compartir conocimientos, alinear visiones y establecer alianzas que permitan acelerar el proceso de descarbonización sin comprometer la productividad ni el desarrollo industrial. El tejido empresarial catalán tiene la capacidad, y la responsabilidad, de liderar este cambio.
Contactar
Edison
Next
Information on the processing of your personal data in accordance with the provisions of the General Regulation (EU) 2016/679, on data protection (RGPD) and the L.O. 3/2018, on data protection and guarantee of digital rights (LOPDGDD).
Company Name: EDISON NEXT SPAIN, S.L.U.
Purpose: To respond to your queries and requests.
Legitimacy: Consent expressed by the sender when sending the data via the form provided for this sole purpose.
Rights: You may at any time exercise your right to access, rectification, deletion and portability of the personal data processed by Edison Next, as well as to oppose and limit such processing, by sending a signed request with proof of identity to privacidad@edison.es
Additional information: You can read more detailed information and other additional information in our privacy policy: www.edisonnext.es
