Karos y Edison Next convierten el coche compartido en ahorro energético certificado con impacto directo en el usuario
El coche compartido ha dado un paso más en la transformación del modelo de movilidad urbana en nuestro país. Karos, aplicación de carpooling para desplazamientos diarios, ha integrado en colaboración con Edison Next Spain, compañía de servicios energéticos y medioambientales, los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) a los trayectos cortos compartidos, convirtiendo cada trayecto en un beneficio directo para el usuario y en una contribución medible a la transición energética de España.
Karos, con la ayuda de Edison Next Spain, ha integrado los CAEs en su sistema tarifario como incentivo estándar, lo que marca un punto de inflexión en el uso del sistema de CAEs, afianzando su aplicabilidad más allá de sectores como el industrial o el terciario.
Desde el pasado mes de julio, todos los viajes compartidos superiores a 10 kilómetros dentro del territorio nacional son elegibles para recibir CAEs. Los beneficios se reparten entre conductores y pasajeros. Los primeros, reciben un bono adicional de 0,30 € por trayecto, mientras que los segundos, disfrutan del mismo importe como descuento directo en su billete.
La propia aplicación de carpooling es la encargada de rastrear y verificar automáticamente cada trayecto, mientras que Edison Next Spain se encarga de la certificación, validación ante MITECO y monetización de los CAEs generados. El proceso está completamente automatizado. El retorno económico llega directamente al monedero digital del conductor o como descuento al pasajero, sin necesidad de realizar ninguna gestión adicional.
Este sistema además de reconocer el esfuerzo individual de compartir vehículo consigue premiar de forma tangible a los usuarios, incentivando así la adopción de un nuevo hábito sostenible a largo plazo. Desde Karos aseguran que, “las pequeñas recompensas constantes son la clave para generar cambios de comportamiento duraderos”.
La incorporación del coche compartido al sistema de CAE representa un gran cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Supone, además, un reconocimiento oficial por parte del Gobierno al papel del carpooling, práctica en la cual varias personas que tienen un destino similar comparten un mismo vehículo para realizar un trayecto.
Desde la compañía Edison Next Spain destacan la importancia de seguir explorando nuevas aplicaciones de los CAEs, “Este caso de uso demuestra cómo los CAE pueden
convertirse en una herramienta útil para empoderar al ciudadano, reducir emisiones y reforzar soluciones digitales que ya están transformando nuestras ciudades”.
Con este modelo, se abre una nueva vía para que los sujetos obligados y otros actores del ecosistema energético contribuyan activamente a la transición energética del país, mientras se refuerza una solución de movilidad urbana que ya está demostrando su capacidad para reducir gastos, emisiones y congestión.